Blog TIC

Este será un blog destinado a la realización de actividades relacionadas con la materia, Educación y TIC, perteneciente al 3er año de la carrera Profesorado en Biología.


Por lo tanto comencemos...

miércoles, 25 de octubre de 2017

Tecnología aplicada a la educación:

Por todo lo dicho anteriormente es que resulta necesario la aplicación de nuevas formas de enseñar, nuevos recursos a utilizar, estrategias a implementar. Y las herramientas tecnológicas son la base de esa nueva enseñanza, siendo que el  uso de las mismas tiene como objetivo el desarrollo cognitivo de los alumnos.


Es importante en la tarea docente discernir entre el uso y el abuso de las herramientas tecnológicas. Ya que las mismas no remplazan al rol docente (la explicación, exposición), sino que sirven como recurso, complemento en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Debemos tener cuidado en que nuestro estilo pedagógico, no se convierta en lo que Tedesco menciona, “ el ordenador (computadora) es utilizado para enseñar más que para aprender”. Las tecnologías nos brindan la información y la comunicación. Pero el vínculo y el traspaso de sabes, docente alumno es el que construye el conocimiento. 
Juan Carlos Tedesco, en 2007 asumio como Ministro de Educación en Argentina

Es entonces donde se entiende que la tarea del docente es la de guiar en el camino hacia el conocimiento, y ello conlleva un aprendizaje constante por parte del docente, Tedesco reflexiona en que, “ los objetivos básicos de la educación del futuro es aprender a aprender, ya que en un mundo donde la información y los conocimientos evolucionan rápidamente, estaremos obligados a educarnos a lo largo de toda la vida”. El aprender a aprender no solo para los que hoy son alumnos, sino para los que hoy nos formamos para ser o somos docentes.


¿Como implementar la tecnología en nuestras clases?

Modelo TPack: Conocimiento Técnico Pedagógico del Contenido/diciplinar.

Desde esa necesidad de nuevas estrategias de enseñanza es que surge este modelo, el cual brinda el marco de conocimiento que debe poseer un docente para llevar a cabo su labor.
El modelo TPACK resulta de la intersección compleja de los tres tipos primarios de conocimiento diciplinar (CD), Pedagógico (CP) y Tecnológico (CT). Estos conocimientos no se tratan solamente de forma aislada sino que se abordan también en los 4 espacios de intersección que generan sus interrelaciones: Conocimiento Pedagógico Diciplinar (CPD), Conocimiento Tecnológico Diciplinar (CTD), Conocimiento Tecnológico Pedagógico (CTP) y Conocimiento Técnico Pedagógico Diciplinar (TPD).
Fuente: www.TPACK.org

Para un docente la integración eficaz de la tecnología en la enseñanza resultará de la combinación de conocimientos del contenido tratado, de la pedagogía y de la tecnología pero siempre teniendo en cuenta el  contexto particular en que se aplica. Para poder entender un poco más este modelo, te invito a ver un video.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ciencia+Técnica=Tecnología

Seguramente nos hemos preguntado alguna vez, cual es el significado de palabras como ciencia, técnica y tecnología, las cuales usamos c...